Descubre la esencia más salvaje de la madre naturaleza con estas 45 imágenes

By Miguel DG

This article was originally published on mentretiene

Cuando contemplamos con atención a la madre naturaleza, a menudo nos imaginamos paisajes idílicos, atardeceres encantadores, tiernos animales, bebés y escenarios pintorescos. Sin embargo, la naturaleza no siempre se presenta como un cuento de hadas lleno de alegría y colores vibrantes. Tiene su faceta oscura, un lado sombrío que exhibe visiones espeluznantes capaces de generar temor. En realidad, es un depósito de algunas de las criaturas más extrañas y aterradoras, auténticas protagonistas de pesadillas.

Por ello hemos recopilado imágenes que te estremecerán de incomodidad, y te mostrarán otra cara de la madre naturaleza. Desde nidos aterradores de avispas hasta una madre ciempiés defendiendo a sus crías. Este recorrido promete una noche de horror auténtico. Prepárate para sumergirte en otra entrega del macabro y tenebroso espectáculo que nos ofrece la madre naturaleza.

Peces con dientes humanos

A menudo escuchamos la expresión de que no hay razón para preocuparse, ya que el océano está lleno de peces, y esta afirmación es completamente cierta. Se conocen 28,000 especies existentes, y podrían existir cientos más que aún no hemos descubierto.

Imagen cortesía de All India Roundup

Los peces que habitan en las zonas más profundas del agua presentan apariencias extrañas y características aún más singulares. Es innegable que este pez cabeza de oveja se ve extremadamente peculiar debido a sus filas y filas de dientes que se asemejan a los de los seres humanos.

Gecko de tres colas

Los geckos han ganado notoriedad en los últimos años, en gran parte gracias a la presencia destacada en numerosos comerciales de seguros de automóviles. Aunque muchas personas no conocen a fondo a los geckos y a menudo los confunden con los lagartos, es importante señalar sus diferencias.

Imagen cortesía de Osshhhh/Reddit

Los geckos poseen dedos que les permiten adherirse a cualquier superficie con facilidad, con la única excepción del teflón. Algunas especies de geckos se asemejan más a las serpientes debido a la ausencia de patas. Asimismo, tienen la capacidad de separar sus colas y hacerlas crecer de nuevo cuando.

Serpiente vs pájaro

La concepción común es que las serpientes son depredadoras, pero las más pequeñas también pueden convertirse en presa de animales más grandes. Diversas aves, como halcones y búhos, buscan serpientes como presa para alimentarse. Además, varios mamíferos, como las mangostas, también participan en esta interacción.

Imagen cortesía de Jose Garcia/Bird Photographer of the Year Awards

En este caso, parece que el ave estaba en busca de serpientes más pequeñas para su alimentación. No obstante, la serpiente capturada no estaba dispuesta a rendirse. Se defiende enroscándose hábilmente alrededor del pico del ave. Sin embargo, el desenlace de esta confrontación aún está por determinarse.

Ten cuidado cuando comas mejillones

La práctica del cultivo de mejillones en Europa tiene casi mil años de historia y ha sido una fuente alimenticia para los humanos durante 20,000 años. Existen mejillones tanto de agua dulce como salada, y a pesar de su similitud en apariencia, no están estrechamente relacionados.

Imagen cortesía de jaredjeya / Reddit

Estos moluscos se alimentan principalmente de algas y plancton, aunque ocasionalmente se han encontrado otras sustancias en su interior, como pequeños cangrejos. Afortunadamente, la mujer de esta historia revisó el mejillón antes de llevárselo a la boca. De lo contrario, la experiencia habría sido bastante desagradable.

Gecko comiéndose su cola

Para muchos lagartos, sacrificar su cola es una práctica común. Pueden desprenderse de la cola en situaciones de estrés o cuando se ven amenazados. En el año 2004, se identificó una nueva especie de gecko en Madagascar, la cual, en una rápida huida, podía deshacerse de su cola.

Imagen cortesía de HPLovecraft1890/Reddit

Si bien todos hemos escuchado acerca de las tácticas que emplean los geckos para escapar, la imagen de un gecko comiendo su propia cola es algo que no habíamos visto u oído mencionar hasta ahora. No estamos seguros de qué estaba haciendo exactamente este pequeño reptil…

Una isla de hormigas de fuego flotantes

Las hormigas de fuego construyen sus hogares en montículos y pueden causar picaduras infernales. Una colonia de hormigas de fuego puede alcanzar hasta 200,000 individuos, compuesta por una reina y hormigas trabajadoras. Ingresaron accidentalmente a los Estados Unidos a través de un barco de carga procedente de América del Sur.

Imagen cortesía de jumbodung / Reddit

En esta ocasión, una colonia de hormigas de fuego ha creado una isla flotante con el propósito de escapar de una inundación. Aquellos que han sufrido las consecuencias de estas criaturas seguramente se regocijarían al verlas flotar lejos durante una inundación.

¿Langosta mutante?

Las langostas son deliciosos manjares, apreciadas por su exquisito sabor y abundante carne dulce. Existen dos tipos de langostas: las espinosas y las de garras. Las langostas de garras poseen una pinza y una garra trituradora, ubicadas en el lado izquierdo o derecho.

Imagen cortesía de aperull / Reddit

Sin embargo, en ocasiones, algunas langostas presentan dos pinzas, como se muestra en la foto. Aunque la razón de este fenómeno no puede ser precisamente identificada, es probable que sea el resultado de una mutación. Las mutaciones son eventos comunes en el reino animal y a menudo conducen a deformidades.

Ideal para Halloween: Máscara de piel de lagarto

Al igual que sus parientes, las serpientes, la mayoría de los lagartos mudan su piel, pero lo hacen en fragmentos. Una parte de su cuerpo puede estar desprendiéndose, mientras que otras áreas pueden no estar listas aún, lo cual es fascinante.

Imagen cortesía de Tim Nixon/TheSun

Los propietarios de lagartos como mascotas deben tener precaución al retirar las capas muertas de la piel, ya que esto podría exponer y potencialmente dañar la nueva piel. Este dueño encontró la piel completa de sus lagartos después de la muda de toda la cara de una sola vez.

Criaturas de pesadilla

La lamprea se asemeja a una anguila, pero su apariencia evoca más la imagen de una pesadilla. Utiliza su boca, con múltiples dientes para aferrarse a los peces, mientras su lengua raspa la piel y las escamas para consumir los fluidos corporales y la sangre de sus presas.

Imagen cortesía de blickwinkel/BBC

¿No suena escalofriante? La lamprea marina puede ser comparada con un vampiro chupasangre, aunque no se alimenta exclusivamente de sangre y no teme al sol. Originaria del océano Atlántico, posee un sentido del olfato altamente desarrollado que utiliza para la comunicación y la navegación.

¿Una araña dando a luz a un gecko?

No, esto no implica que una araña esté dando a luz a un gecko. Todos sabemos que estas dos especies no pueden reproducirse entre sí. Sin embargo, al observar la foto detenidamente, ciertamente podrías pensar que algo extraño está ocurriendo.

Imagen cortesía de quatraine/Reddit

¡Imagina la sorpresa del propietario al descubrir esta escena entre los juguetes sonoros! El gecko parece estar buscando refugio en la araña de juguete de su sonajero, y, de todos los lugares posibles, elige asomar la cabeza desde detrás de la araña.

Cangrejo ermitaño adoptando una cabeza de muñeca como hogar

Los cangrejos ermitaños suelen cambiar de concha de manera periódica. A medida que sus cuerpos crecen, buscan nuevas conchas que se adapten a sus dimensiones. Cuando encuentran una concha que parece ideal, utilizan sus garras y antenas para asegurarse de que encaje adecuadamente.

Imagen cortesía de SplitArgento/Reddit

No nos oponemos a que los cangrejos ermitaños cambien de concha, ya que es parte de su ciclo natural. Sin embargo, ver a uno usando la cabeza de una muñeca desechada como nuevo hogar es inquietante. El cangrejo parece listo para protagonizar la secuela de una pelicula de miedo.

Es hora de vender la casa

Aunque la mayoría de las abejas elige los árboles como su hábitat, no siempre respetan las normas y, en ocasiones, buscan propiedades alternativas para construir sus colmenas. También se han conocido por encontrar lugares cómodos en áticos, garajes y entre las paredes.

Imagen cortesía de blokeman/Reddit

A pesar de que las abejas son valiosas para el ecosistema, ¿qué hacer si invaden tu espacio? ¿Pedirles educadamente que se vayan? Creemos que es hora de contactar con el control de plagas y confiar en que realicen su labor experta.

Una serpiente dentada bastante enojada

Se trata de la anguila serpiente dentada, que a diferencia de otras anguilas, no proyecta una imagen tranquila ni amistosa. Más bien, parece ser el tipo de entidad que se materializa en tus peores pesadillas, lista para morderte y absorber toda tu sangre.

Imagen cortesía de Mtaylor0812_ / Reddit

Esta anguila tropical habita en el océano Pacífico y puede alcanzar longitudes de hasta 104 centímetros. No obstante, a pesar de sus características aterradoras, como todas las anguilas, es un pez inofensivo para los humanos. La verdadera amenaza puede radicar en el miedo que inspira al observarla.

Disculpe, pero tiene una mosca en la cara

Los parásitos representan las formas de vida más prevalentes en la Tierra, y de acuerdo con los científicos, más del 80% de todas las formas de vida en el planeta tienen una naturaleza parasitaria. Algunos parásitos se alimentan de humanos, mientras que otros afectan exclusivamente a los animales.

Imagen cortesía de Piotr Naskrecki/Facebook

Este pobre murciélago está experimentando lo que es vivir con un parásito. Esta mosca sin alas, conocida como Penicillidia, se asemeja a una garrapata. Posee garrasnen la punta de sus patas y pelos en sus extremidades, lo que hace que sea todo un desafío desalojarla de la piel.

Bienvenido a otro episodio de horror desde las profundidades del mar

En esta nueva entrega del escalofriante espectáculo proveniente de las profundidades del océano, presentamos otra criatura que podría ser la protagonista de tus peores pesadillas. La captura proviene de un video que documenta un calamar de aguas profundas, filmado a una profundidad de más de 7000 pies.

Imagen cortesía de Peter Etnoyer YouTube

Este calamar se distingue de otros por la longitud de sus tentáculos, que puede ser hasta 20 veces mayor que la longitud de su cuerpo. De acuerdo con la evidencia videográfica, los expertos estiman que la longitud total del ejemplar más grande podría alcanzar los 8 metros.

¡¿Qué es esto?!

“¡Qué demonios!”, sería lo primero que nos vendría a la mente al presenciar esto. El océano, sin duda, es un vasto reservorio de las criaturas más extrañas y fascinantes. Aunque generalmente vemos peces desde las profundidades del mar, también hay seres más extraños y no tan amigables, como este.

Imagen cortesía de Horrorwolfe/Reddit

Esto muy probablemente sea una anémona de mar, y aunque en su mayoría son venenosas solo para sus presas, existen especies de anémonas que son altamente tóxicas para los humanos. Por lo tanto, es mejor mantenerse alejado de ellas y abstenerse de tocarlas.

Una pesadilla de “The birds”

Si eres fanático de Alfred Hitchcock, es probable que estés familiarizado con una de sus mejores obras, “The birds”. El rey y maestro de las películas de terror ofrece un verdadero terror psicológico que perdura en la memoria de los espectadores durante mucho tiempo.

Imagen cortesía de ImPrettyNewHere/Reddit

Esta imagen evoca la atmósfera aterradora de esa película. Se trata de una ciudad en el centro de Texas, y vaya, pareciera que tienen un problema con las aves por allí. Es como si las criaturas aladas se estuvieran reuniendo y tramando un ataque contra la gente del pueblo.

Spiderman

Spider-Man hizo su primera aparición en 1962 y fue creado por los genios Stan Lee y Steve Ditko. El personaje fue uno de los primeros superhéroes adolescentes que no era un compañero. Lo que lo hizo único fue que tuvo que lidiar con sus superpoderes mientras crecía durante la adolescencia.

Imagen cortesía de meistertigran/Reddit

Esta red, creada por arañas, curiosamente se asemeja a la máscara de Spider-Man. Contrariamente a la creencia popular, las arañas diseñan sus telas; no tejen y lanzan sus redes al azar. Algunas arañas, en particular los tejedores de orbes, decoran sus telas con diseños de seda adicionales conocidos como estabilimenta.

Su teléfono se molestó

El teléfono de esta persona estaba infestado, y cuando decimos infestado, lo decimos en serio, literalmente. ¿Qué harías si abrieras tu teléfono y descubrieras toda una colonia de cucarachas? Solo pensar en ello está haciendo que nuestra piel se erice.

¿Imagen cortesía de MosDef52?Reddit

Las cucarachas han existido desde la época de los dinosaurios y pueden vivir durante un mes incluso sin comida, además de sobrevivir durante dos semanas sin agua. Son criaturas muy resistentes y pueden reproducirse a velocidades astronómicas. No es de extrañar que haya millones de ellas.

¿Plantas carnívoras?

Existen muchas flores fragantes y hermosas, pero también hay otro grupo de flores que normalmente no son tan atractivas y a veces hasta resultan aterradoras, como la Hydnora Africana, una planta parasitaria. Sí, lo escuchaste bien: parasitaria, esta planta vive de los demás

Imagen cortesía de amnh / Instagram

Esta planta no tiene tallos ni hojas; solo presenta una flor. Desprovista de clorofila, tiene una sensación y apariencia carnosa, similar a un hongo. Además, emite un olor pútrido que atrae a insectos como los escarabajos de estiércol, que quedan atrapados dentro de las paredes de la flor.

Hay algo en el jugo de naranja.

La comida tiene una fecha de caducidad por una razón, y debe consumirse antes de esa fecha o de lo contrario podría sufrir problemas estomacales. La fecha de caducidad es la última fecha recomendada para que el producto se use mientras aún está en su máxima calidad.

Imagen cortesía de adun-d/Reddit

Este propietario descubrió una botella de jugo de naranja que ha sido abandonada en los armarios durante más de un año, y recibió una gran sorpresa. Algo estaba creciendo dentro de la botella. Es muy probable que sea una colonia de levadura, definitivamente es hora de deshacerse de la botella.

¿Es un ojo detrás de tu oreja?

Los búhos son criaturas fascinantes, tienen la capacidad de rotar sus cuellos 270 grados, algo que otras aves no pueden hacer. Tienen un sistema de acumulación de sangre que alimenta sus ojos y cerebro cuando el movimiento de su cuello pierde circulación.

Imagen cortesía de Stansgirl/Reddit

Al igual que otras aves, los búhos no tienen estructuras externas del oído como los mamíferos. Sus orejas no son más que aberturas en sus cráneos, y cuando separas las plumas a los lados de la cabeza de los búhos, podrás echar un vistazo a sus orejas.

¿Un parásito para una lengua?

Los parásitos sobreviven alimentándose de otros animales y, a veces, de humanos. Es fácil pensar en ellos como casos excepcionales, como la excepción a la regla, pero los datos indican que son la regla en lugar de la excepción. Se estima que el 40% de las especies animales son parásitos.

mago cortesía de taffetatam/Reddit

La idea de los parásitos es suficiente para hacer que uno se retuerza de incomodidad. Imagina cómo se sintió este pez cuando el cymothoa exigua, también conocido como el piojo que se come la lengua, ingresó en sus branquias, se comió su lengua y la reemplazó. Un pensamiento verdaderamente espeluznante.

Horribles avispones

Aunque las avispas son mayormente de color amarillo y negro, los avispones presentan una variedad de colores y son más aterradores debido a su tendencia a atacar en grupos grandes. Estos insectos tienden a construir nidos en el suelo, ubicándolos principalmente en techos y copas de árboles.

Imagen cortesía de CountBubs/Reddit

Este espeluznante nido de avispones fue descubierto en un cobertizo abandonado que ha permanecido solo durante varios años. ¿Te preguntas si eso es una cabeza? Sí, lo es. La cabeza forma parte de una estatua de madera que se ha fusionado con el nido de los avispones.

Astas espeluznantes

El proceso de arrojar y volver a cultivar astas cada año es único y algo que los caribúes y los ciervos experimentan. Lo que hace especial al caribú es su capacidad para desarrollar astas que pueden alcanzar longitudes de hasta un metro y pesar hasta 20 libras. ¡Impresionante!

Imagen cortesía de reddit.com/r/natureismetal

Este caribú en particular se encuentra en las etapas iniciales del desprendimiento y regeneración de sus astas. Durante este período las astas están cubiertas por una capa suave conocida como terciopelo. Inicialmente, las astas crecen con un tejido similar al cartílago, lleno de vasos sanguíneos, lo que explica su color.

Evita acercarte a los pequeños o la madre te causará daño.

En el mundo existen más de 3,000 especies de ciempiés, distribuidas por todas partes, con la única excepción de la Antártida. Este continente helado parece ser el único refugio seguro para aquellos que desean mantenerse alejados de criaturas de todo tipo.

Imagen cortesía de gDisasters/Reddit

Aunque la mayoría de las personas no asocia a los ciempiés con habilidades maternales, sorprendentemente, estas criaturas muestran un profundo afecto por su descendencia. Las ciempiés madres envuelven cuidadosamente sus cuerpos alrededor de los huevos, brindándoles protección contra cualquier amenaza hasta su eclosión.

Flores con semblante mortífero

Las flores no siempre han adornado nuestro entorno. Su presencia data de hace apenas 140 millones de años, pero desde entonces, la naturaleza ha deslumbrado con su belleza y colorido. Un dato curioso es que existen flores carnívoras que dependen de insectos y pequeños animales para subsistir.

Imagen cortesía de CountBubs/Reddit

Aunque se asume que las flores embellecen cualquier jardín, ¿qué sucede si estas perecen y adoptan una apariencia siniestra? Estas flores parecen portar máscaras de la muerte y, honestamente, convierten al jardín en un lugar inquietante. La mera visión de estos Snapdragon es suficiente para disuadir a cualquiera.

La flor alienígena

Lo que contemplas no es un fotograma para la próxima película de extraterrestres; se trata de algo de nuestro planeta, un hongo. El hongo Devil’s Finger, también conocido como el cuerno de olor del pulpo debido a su aspecto, es una especie de planta de apariencia singular y peculiar.

Imagen cortesía de DJHbutterflies/Reddit

Este hongo brota de manera viscosa y gelatinosa, similar a un huevo en eclosión. A medida que crece, sus tentáculos en forma de brazos comienzan a extenderse. Su distintivo color rojo lo hace identificable, y el penetrante y picante olor que emana anuncia su presencia incluso antes de ser visto.

¿Gusano peludo?

La vermifobia, el temor a los gusanos, puede sonar extraña, pero existe y afecta a un número significativo de personas. La mera visión de un gusano o algo similar puede desencadenar un ataque de pánico en aquellos que padecen vermifobia.

Imagen cortesía de DJHbutterflies/Reddit

Estamos seguros de que la imagen de este gusano antártico podría causar incomodidad, incluso en aquellos que no les tienen miedo. ¡Su apariencia parece sacada de una pesadilla! Este gusano marino habita en las aguas de la Antártida y presenta un cuerpo adornado con cerdas doradas y afilados dientes puntiagudos.

¿Y si nos topamos con un murciélago del tamaño de un niño pequeño?

Los murciélagos, criaturas nocturnas a menudo asociadas con lo espeluznante, han sufrido una reputación negativa con el tiempo. No obstante, desempeñan un papel crucial en la naturaleza, contribuyendo al equilibrio ecológico. Sin murciélagos, decir adiós a aguacates, plátanos y otras frutas sería inevitable.

Imagen cortesía de sakundes/Reddit

Originario de Filipinas, el Flying Fox más grande registrado alcanzó una envergadura de 5.25 pies. Aunque su aspecto puede resultar inquietante, no hay razón para preocuparse, ya que estos murciélagos son vegetarianos y se alimentan de flores, frutas, néctar, hojas y polen.

Una araña gigante

Casi todas las arañas son portadoras de veneno, razón por la cual algunas personas les tienen un miedo irracional. Sin embargo, es importante destacar que el propósito principal de estos venenos no es dañar a los humanos, sino someter a la presa de las arañas, que suele ser insectos.

Imagen cortesía de PineappleDil*o/Reddit

Una de las arañas que resultan inofensivas para los humanos es la araña Huntsman, que se exhibe en la fotografía adjunta. Existen más de mil especies de arañas Huntsman, y por su tamaño, la gente a menudo les teme. Esta especie de araña es la más grande del mundo.

Preferir caminar en lugar de andar en bicicleta

En términos generales, las picaduras de abeja suelen provocar solo una reacción leve e incomodidad. No obstante, si se tiene alergia a las picaduras de abejas, la situación podría convertirse rápidamente en una amenaza para la vida. Aproximadamente un 7 % de las personas son alérgicas.

Imagen cortesía de ibrahimzuma1/Twitter

Ya sea alérgico o no, la idea de subirse a esa bicicleta es algo que definitivamente descartamos. Estamos dispuestos a caminar cualquier distancia con tal de mantenernos lejos de esa maldita bicicleta. ¡Solo observa a esas abejas sintiéndose como en casa en la silla de montar! ¡Realmente aterrador!

Te vi allí mismo

El pez sierra debe su nombre a su peculiar hocico, que está adornado con una hilera de dientes afilados en ambos lados. A pesar de la creencia común, el pez sierra es una especie de raya, no un tiburón, aunque comparten una forma similar.

Imagen cortesía de crazyfeekus/Reddit

Esta especie se encuentra en peligro de extinción; por lo tanto, está prohibido comprar o vender sus rostras o sierras. Aunque su población puede estar en niveles críticos, su aspecto bien podría tener un papel en una película de terror.

¿Este nido hace un sonido cuando sopla el viento?

Las avispas de papel construyen sus nidos fusionando fibras, tallos de plantas y, curiosamente, su saliva, para crear sus espacios habitables. Las abejas melíferas salvajes siguen prácticamente el mismo proceso al construir sus colmenas, pero eligen árboles huecos y grietas en las rocas como sus hogares.

Imagen cortesía de geisslereliz / Reddit

Sin embargo, las avispas de esta colonia decidieron que sería más apropiado construir su nido en un conjunto de campanillas. El conjunto de campanillas probablemente se encuentre en un área deshabitada. Estamos seguros de que no escucharemos ningún sonido proveniente de esas campanillas, aparte del zumbido de las avispas enojadas.

Directo de una escena de terror

¿Alguna vez te has detenido a pensar que las arañas podrían enfrentar las inundaciones y mojarse cuando llueve? La idea no cruzó por nuestras mentes hasta que nos encontramos con esta misteriosa imagen que parece extraída directamente de una película de ciencia ficción.

Imagen cortesía de Russell Watkins/NationalGeographic

Lo que se observa cubriendo los árboles como capullos fantasmales son millones de telarañas. Durante las inundaciones en Pakistán en 2010, las aguas persistieron tanto tiempo que las arañas y otros insectos tuvieron que resguardarse, tejiendo enormes redes para protegerse.

Precaución al salir a correr

Cuando nos disponemos a correr, rara vez revisamos detenidamente nuestros zapatos. Simplemente, los atamos y continuamos nuestro trayecto. La siguiente imagen nos brinda una sólida razón para siempre verificar el interior de nuestros zapatos antes de introducir nuestros pies en ellos.

Imagen cortesía de TurboTitan92/Reddit

¿Quién podría asegurar que no hay una serpiente ratonera enroscada en su interior, lista para morder, o quizás un escorpión? Aunque las serpientes ratoneras, como la que se muestra en la foto, pueden carecer de veneno y ser inofensivas para los humanos, ¿quién está dispuesto a correr ese riesgo?

Rana mutante

Las mutaciones en la naturaleza pueden ser intrigantes, pero también pueden resultar inquietantes. A menudo pasan desapercibidas, pero son fenómenos comunes en la vida natural. La macromutación es el término que utilizamos para describir aquellas mutaciones que han tenido un impacto significativo en un organismo.

Imagen cortesía de Reptile Hunter/Facebook

Observa esta rana, que ha experimentado una macromutación severa como consecuencia de una infección parasitaria. En lugar de tener los ojos en la cabeza, estos están dentro de su boca. Las ranas solitarias afectadas por la misma mutación pueden presentar patas traseras ausentes, malformadas o incluso adicionales.

Un viaje inusual

Viajar puede representar un desafío, no solo para los humanos, sino especialmente para los animales pequeños que deben recorrer largas distancias. Si crees que solo los humanos disfrutan de dar paseos inusuales, estás equivocado. Echa un vistazo a estos sapos venenosos.

Imagen cortesía de MrMeMock/Reddit

Estos sapos se están tomando un viaje en la espalda de una pitón bastante grande. Una intensa tormenta hizo que el lago se desbordara y llenara las madrigueras de los sapos. Para escapar del agua rápidamente, algunos sapos optaron por subirse a la pitón y desplazarse a toda velocidad.

Mantén la limpieza detrás de tu tocador

Algunas personas son extremadamente detallistas cuando se trata de organizar y limpiar su tocador o armario. Su obsesión por mantener el interior en orden a veces los hace olvidar revisar detrás de sus cómodas. Considera esto como un recordatorio para incluir este espacio en tu lista de tareas de limpieza.

Imagen cortesía de philprice78/Reddit

Este propietario aparentemente no había revisado detrás de su cómoda en años. ¿Qué descubrió cuando finalmente lo hizo? Una abundancia de lagartos de considerable tamaño. Aunque no son tan perjudiciales como las serpientes ni tan desagradables como otros insectos, ¡echa un vistazo a esos huevos!

¿Es una serpiente o una oruga?

Las orugas poseen hasta 4,000 músculos en sus cuerpos, una cifra sorprendente en comparación con los 650 músculos que tienen los humanos. Esta diferencia explica su capacidad para moverse de maneras que nos resultan inalcanzables. A pesar de contar con 12 ojos, las orugas no gozan de una vista excepcional.

Imagen cortesía de yongchiunhuei/YouTube

Hemos visto orugas muchas veces y conocemos su apariencia, pero lo que observamos aquí, se asemeja tanto a una serpiente como a una oruga al mismo tiempo. La naturaleza, repleta de maravillas, ha decidido dotar a algunas orugas con cabezas que recuerdan a las serpientes, como en este caso particular.

Arrastrados hacia la perdición

Si has visto la película de Hollywood “Arrástrame al Infierno”, comprenderás por qué esta imagen nos evoca ese recuerdo. Este pozo de lava da la impresión de estar absorbiendo las almas desafortunadas hacia las profundidades del infierno. Aunque estas almas puedan luchar, inevitablemente caerán en el abismo.

Imagen cortesía de hip_hop_opotimus/Reddit

Contemplar esta imagen nos hace recordar las palabras de Dante Alighieri. Tal vez él vislumbró algo similar en sus sueños mientras escribía “Inferno”. Deberían colocar una placa en la entrada de estos lugares con sus palabras. Sería tan apropiado: “Abandonad toda esperanza, vosotros que entráis aquí”.

Inquietante morada de avispas en una casa de muñecas

Las avispas se encuentran distribuidas por todo el mundo, con la única excepción de la Antártida. Si sientes temor hacia ellas, quizás deberías considerar mudarte a ese lugar. Se han identificado al menos 30,000 especies de avispas, clasificadas en dos categorías: avispas sociales y solitarias.

Imagen cortesía de ho-tron/Reddit

Las avispas sociales emplean sus aguijones para la defensa, mientras que las avispas solitarias los utilizan para cazar. Ahora surge nuestra curiosidad sobre qué tipo de avispas han decidido construir sus nidos en una muñeca. Observarla colgando ahí fusionada con el nido de avispas es suficiente para inspirar malos sueños.

La pared rezuma miel

Aunque la mayoría de las abejas construyen sus colmenas en grietas de rocas o en árboles, algunas optan por establecer sus hogares en lugares tan insólitos como garajes, áticos, sótanos, mobiliario de jardín e incluso dentro de las paredes de las casas.

Imagen cortesía de ho-tron/Reddit

Un día, sus paredes empezaron a liberar miel. Aunque no resulta tan alarmante como tener sangre brotando de las paredes, sigue siendo un problema considerable. Este indicio sugiere la presencia de muchas abejas, posiblemente miles, dentro de la casa. Quizás ahora sea el momento de considerar una mudanza.

¿Un lagarto con un pie en la cola?

Los lagartos, al igual que las serpientes, son reptiles que se encuentran por todas partes, excepto en la Antártida. Habitan en diversos entornos naturales como bosques, pantanos y laderas rocosas. Un dato interesante sobre los lagartos es su capacidad para desprenderse de sus colas cuando se sienten amenazados.

Imagen cortesía de NegativeCreep12/Reddit

Todos hemos oído hablar de lagartos que pueden regenerar sus colas, pero es poco común encontrar uno que haya desarrollado un pie. Si no nos crees, simplemente echa un vistazo a la foto de arriba. Aunque pueda resultar desconcertante, estamos seguros de que ese pie adicional le será útil.

Pitones codificadas por colores

Las pitones, pertenecientes a la familia de los reptiles, comparten características comunes con la mayoría de estos animales al ser de sangre fría y estar recubiertas de escamas. Dependiendo del entorno, confían en la temperatura ambiental para regular su propio calor corporal.

Imagen cortesía de SkylerRaye/Reddit

A pesar de su apariencia, las pitones no son venenosas y forman parte del grupo de constrictores por la forma en que someten o matan a sus presas. Las pitones exhiben una amplia variedad de colores, que van desde tonos claros hasta oscuros.